La Red de Educación y Cultura Infantil REDCUIN tiene por finalidad elevar el nivel educativo y cultural de la niñez, revolucionar el rol de los padres y profesores en el uso de las redes y herramientas digitales, concientizarlos de la importancia del arte, la cultura y las ciencias en la educación infantil, su intervención en el desarrollo emocional, creativo y de pensamiento crítico.
Elegimos el nombrarlo REDCUIN no sólo por las siglas sino también por "la hipótesis o el efecto reina roja"; en biología es una hipótesis evolutiva que propone que los organismos deben adaptarse, evolucionar y proliferar constantemente para sobrevivir mientras compiten con otros, inspirada en la novela de Lewis Carroll "Alicia a través del espejo".
«Para un sistema evolutivo, la mejora continua es necesaria para sólo mantener su ajuste a los sistemas con los que está coevolucionando«
Existen libros y documentos diversos sobre este tema, pero este es el artículo capta el enfoque apropiado a nuestras ideas; evolución, adaptación, cambio, flexibilidad...titulado "Innovar para Crecer" en la página de la consultoría tecnológica FHIOS, es un enfoque empresarial pero aquí la fuente: Innovar-para-crecer
Tenemos más de 7 años creando espacios de difusión cultural y educativa; como Proyecto México Aprende, RADIOMAP infantil, LUDI de México entre otros proyectos. Promoviendo herramientas innovadoras que estimulen la creatividad, el acercamiento a las artes (música, literatura, pintura, teatro, danza, etc), la resolución de problemas y desarrollo de las habilidades del pensamiento e la infancia de nuestro país y Latinoamérica.
Deseamos brindar nuevos espacios de difusión, vías para acercar a la niñez al arte y la cultura creada por especialistas, así como al uso correcto de las tecnologías de la información. Queremos ayudar a crear nuevas generaciones con habilidades críticas, pensamiento flexible, empáticas y sensibles, para que puedan tener vidas digitales seguras, responsables y conscientes.
Somos la suma de aportes, buscamos colaboradores activos que brindan su tiempo y su esfuerzo para formar un lugar que sirva de plataforma de conocimientos e ideas para todos aquellos que seguimos en constante aprendizaje: niñez, padres de familia y maestr@s (docentes).
Proyecto MAP nació con el sueño de mejorar conectar a la educación y la cultura infantil, promoviendo medios y herramientas desarrolladas por la comunidad de América Latina.
Nuestra ilusión también es generar espacios seguros y nutridos para la infancia, en una plataforma colaborativa libre y abierta a personas que trabajan en el ámbito educativo y cultural.
Después de la pandemia, la niñez estuvo mas expuesta a los medios digitales, por lo cual, queremos promover espacios y medios divertidos, artísticos y creativos. Recalcar la importancia del arte y la ciencia en nuestra vida diaria, así como, dar a conocer nuevas estrategias para estimular el desarrollo emocional, físico y mental de las nuevas generaciones y también ayudar a crear una conciencia de la ciudadania digital responsable.
Nuestra organización como tal es independiente, contribuye y apoya iniciativas que tengan un carácter educativo y de aporte a la cultura. Seguiremos trabajando en el área de investigación educativa para encontrar los procesos de enseñanza-aprendizaje más efectivos, informar sobre avances y cambios en el ámbito cultural infantil.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario